Skip to content

Archives

  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categories

  • No hay categorías
Trend RepositoryArticles and guides
Articles

Trumenba

On octubre 3, 2021 by admin

EFECTOS ADVERSOS

En estudios clínicos, las reacciones adversas solicitadas más comunes en adolescentes y adultos jóvenes fueron dolor en el lugar de la inyección (≥85%), fatiga (≥60%), dolor de cabeza (≥55%) y dolor muscular (≥35%). Se notificaron náuseas hasta en el 24% de los adolescentes en los estudios de la fase inicial.

Experiencia en ensayos clínicos

Debido a que los ensayos clínicos se realizan en condiciones muy variadas, las tasas de reacciones adversas observadas en los ensayos clínicos de una vacuna no pueden compararse directamente con las tasas de los ensayos clínicos de otra vacuna y pueden no reflejar las tasas observadas en la práctica clínica.

La seguridad de Trumenba se evaluó en 15.227 sujetos de 10 a 25 años de edad en 11 estudios clínicos (8 aleatorios controlados y 3 estudios de apoyo no controlados) realizados en EE, Europa, Canadá, Chile y Australia. Un total de 11.333 adolescentes (de 10 a 18 años) y 3.894 adultos (de 19 a 25 años) recibieron al menos una dosis de Trumenba. Un total de 5.501 sujetos de 10 a 25 años de edad en los grupos de control recibieron placebo salino y/o una de las siguientes vacunas: Vacuna cuadrivalente contra el virus del papiloma humano (tipos 6, 11, 16 y 18), recombinante (VPH4) (Merck & Co, Inc.); toxoide tetánico, toxoide diftérico reducido y vacuna contra la tos ferina acelular adsorbida (Tdap) (Sanofi Pasteur Ltd.); vacuna conjugada contra el toxoide diftérico meningocócico (serogrupos A, C, Y y W-135) (MCV4) (Sanofi Pasteur Inc.); una vacuna no estadounidense (Sanofi Pasteur, Inc.); una vacuna con toxoide diftérico reducido, toxoide tetánico, tos ferina acelular y virus de la poliomielitis inactivado (dTaP-IPV) (Sanofi Pasteur, Inc.); vacuna inactivada contra la hepatitis A (HAV) (GlaxoSmithKline Biologicals).

La evaluación de la seguridad en los estudios clínicos incluyó una valoración de: (1) las reacciones locales y sistémicas solicitadas, y el uso de medicación antipirética después de cada vacunación en un diario electrónico mantenido por el sujeto o por el padre/tutor legal del sujeto y (2) las notificaciones espontáneas de acontecimientos adversos (EA), incluidos los acontecimientos adversos graves (EA), a lo largo del estudio (desde el día de la vacunación hasta un mes o 6 meses después de la última vacunación, dependiendo del estudio y del parámetro de seguridad).

En los estudios controlados, las características demográficas fueron generalmente similares en cuanto a género, raza y etnia entre los sujetos que recibieron Trumenba y los que recibieron el control. En general, en los 11 estudios, entre los sujetos que recibieron Trumenba, el 50,5% eran hombres y el 49,5% eran mujeres, y la mayoría eran blancos (86,3%) y no hispanos/no latinos (87,3%).

Reacciones adversas locales y sistémicas solicitadas

El estudio 1 fue un ensayo de fase 3, aleatorizado, activo-controlado, ciego a los observadores, multicéntrico en EE, Canadá y Europa, en el que 2.693 sujetos de 10 a 18 años de edad recibieron al menos una dosis de Trumenba en un programa de 0, 2 y 6 meses. Un grupo de control (n=897) recibió VHA a los 0 y 6 meses y solución salina a los 2 meses. El 87,3% de los sujetos eran blancos, el 8,1% eran negros o afroamericanos, el 0,4% eran asiáticos y el 5,8% eran hispanos o latinos.En general, el 51,5% de los sujetos eran varones, el 55,6% de los participantes tenían entre 10 y 14 años de edad y el 44,4% tenían entre 15 y 18 años de edad.

El estudio 2 fue un ensayo de fase 3, aleatorizado, controlado con placebo, ciego a los observadores y multicéntrico en Estados Unidos, Canadá y Europa en el que 2.471 sujetos de 18 a 25 años de edad recibieron al menos una dosis de Trumenba y 822 sujetos recibieron solución salina en un programa de 0, 2 y 6 meses. El 76,1% de los sujetos eran blancos, el 20,8% eran negros o afroamericanos, el 1,6% eran asiáticos y el 17,1% eran hispanos o latinos. En general, el 41,3% de los sujetos eran hombres.

En ambos estudios se evaluaron las reacciones adversas locales en el lugar de inyección de Trumenba y en el lugar de inyección de control (VHA/salina o solución salina).

Las Tablas 1 y 2 presentan el porcentaje y la gravedad de las reacciones adversas locales notificadas en los 7 días siguientes a cada dosis de Trumenba o del control (VHA/solución salina o solución salina) para el Estudio 1 y el Estudio 2, respectivamente.

Las reacciones adversas locales se notificaron con mayor frecuencia después de Trumenba en comparación con el control (ver Tablas 1 y 2).

Tabla 1: Porcentajes de sujetos de 10 a 18 años de edad (Estudio 1*) que notificaron reacciones adversas locales en los 7 días siguientes a cada vacunación

Dosis 1 Dosis 2 Dosis 3

Trumenba† HAV/Salina† Trumenba† HAV/Salina† Trumenba† HAV/Salina†
Reacción local N=2681 N=890 N=2545 N=843 N=2421 N=821
Dolor‡
Cualquier§ 86.7 47,0 77,7 15,2 76,0 34,0
Leve 41,1 36.5 39,4 12,3 34,1 23,8
Moderado 40,7 9.9 33,2 2,7 36,5 9,9
Severa 5,0 0,6 5,1 0,1 5.4 0,4
Enrojecimiento¶
Cualquier§ 16,2 1,3 12,5 0,6 13.9 1,1
Leve 5,6 1,2 5,2 0,6 4,9 1,0
Moderada 8.8 0,1 6,1 0,0 6,8 0,1
Severa 1,9 0,0 1,1 0.0 2,2 0,0
Se trata de una hinchazón¶
Cualquiera§ 18,0 2,2 13,9 0,6 15.4 0,9
Leve 8,5 1,8 6,3 0,5 7,9 0,7
Moderada 8.8 0,4 7,3 0,1 6,8 0,1
Severa 0,7 0,0 0,2 0.0 0,7 0,0
*Estudio 1: ensayo clínico nacional (NCT) número NCT01830855.
†Trumenba se administró a los 0, 2 y 6 meses. Se administró VHA a los 0 y 6 meses y solución salina a los 2 meses.‡Suave (no interfiere con la actividad); moderada (interfiere con la actividad); grave (impide la actividad diaria).§»Cualquiera» se define como la frecuencia acumulada de sujetos que informaron de una reacción como «leve», «moderada» o «grave» en los 7 días siguientes a la vacunación.¶Levante (2,5-5,0 cm); moderada (>5,0-10,0 cm); grave (>10,0 cm).

Tabla 2: Porcentajes de sujetos de 18 a 25 años de edad (Estudio 2*) que informaron de reacciones adversas locales en los 7 días siguientes a cada vacunación

Dosis 2 Dosis 3

Dosis 1
Trumenba† Salina† Trumenba† Salina† Trumenba† Salina†
Reacción local N=2425 N=798 N=2076 N=706 N=1823 N=624
Dolor‡
Cualquier§ 84.2 11,8 79,3 7,8 80,4 6,7
Leve 42,3 10,7 42.2 6,8 36,1 6,4
Moderado 37,1 1,1 32,7 1.0 38,9 0,3
Severa 4,8 0,0 4,4 0,0 5,3 0.0
Rojo¶
Cualquier§ 13,8 0,6 11,8 0,3 17,1 0.2
Leve 5,8 0,5 4,6 0,1 6,2 0,2
Moderada 7.1 0,0 6,3 0,0 8,6 0,0
Severa 0,9 0,1 0,9 0,1 2.3 0,0
Se trata de una hinchazón¶
Cualquiera§ 15,5 0,6 14,0 0,4 16,6 0.3
Leve 8,5 0,3 7,7 0,3 8,8 0,0
Moderada 6.8 0,3 6,0 0,1 7,2 0,3
Severa 0,2 0,1 0,3 0.0 0,5 0,0
*Estudio 2: ensayo clínico nacional (NCT) número NCT01352845.
†Trumenba se administró a los 0, 2 y 6 meses. Se administró solución salina a los 0, 2 y 6 meses.‡Leve (no interfiere con la actividad); moderada (interfiere con la actividad); grave (impide la actividad diaria).§»Cualquiera» se define como la frecuencia acumulada de sujetos que informaron de una reacción como «leve», «moderada» o «grave» en los 7 días siguientes a la vacunación.¶Leve (2,5-5,0 cm); moderada (>5,0-10,0 cm); grave (>10,0 cm).

En el estudio 1, la duración media del dolor fue de 2,4 a 26 días (rango de 1 a 17 días), para el enrojecimiento de 2,0 a 2,2 días (rango de 1 a 12 días) y para la inflamación de 2,0 a 2,1 días (rango de 1 a 21 días) en el grupo combinado de Trumenba. En el Estudio 2, la duración del dolor fue de 2,6 a 2,8 días (rango de 1 a 67 días), para el enrojecimiento de 2,2 a 2,5 días (rango de 1 a 13 días) y para la hinchazón de 2,1 a 2,6 días (rango de 1 a 70 días) en el grupo de Trumenba.

Las Tablas 3 y 4 presentan el porcentaje y la gravedad de las reacciones adversas sistémicas notificadas dentro de los 7 días siguientes a cada dosis de Trumenba o del control (VHA/salina o solución salina) para el Estudio 1 y el Estudio 2, respectivamente.

Tabla 3: Porcentajes de sujetos de 10 a 18 años de edad (Estudio 1*) que notificaron reacciones adversas sistémicas y uso de medicamentos antipiréticos en los 7 días posteriores a cada vacunación

Dosis 2 Dosis 3

Dosis 1
Trumenba† HAV/Saline† Trumenba† HAV/Salina† Trumenba† HAV/Salina†
Reacción sistémica N=2681 N=890 N=2545 N=843 N=2421 N=821
Fiebre (≥38°C)‡
≥38.0°C 6,4 1,9 2,0 1,5 2,7 2,3
3 8,0°C a <38.5°C 4,0 1,3 1,2 0,7 1,8 1,3
38,5°C a <39.0°C 1,9 0,3 0,7 0,7 0,6 0,4
39,0°C a ≤40,0°C 0.5 0.2 0.1 0.1 0.3 0.5
>40.0°C 0.0 0.0 0,0 0,0 0,0 0,0
Vómitos§
Cualquier¶ 3,7 1.9 2,2 1,4 1,7 2,2
Leve 2,8 1,7 1,7 1.1 1,4 1,7
Moderado 0,9 0,2 0,4 0,4 0.3 0,5
Severo 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0.0
Diarrea#
Cualquier¶ 10,6 12,1 7,6 9,1 7,7 7.6
Leve 9,1 10,9 6,2 7,6 6,4 6,2
Moderada 1.3 1,1 1,3 1,2 1,0 1,1
Severa 0.3 0,1 0,1 0,4 0,3 0,2
Dolor de cabezaþ
Cualquiera¶ 51.8 37,2 37,8 28,1 35,4 24,8
Leve 28,7 24.0 20,2 15,7 18,9 13,5
Moderado 21,0 12,5 16.0 10,9 15,2 10,4
Severa 2,2 0,7 1,7 1,5 1.3 1,0
Fatiga
Cualquier¶ 54.0 40,3 38,3 26,3 35,9 24,4
Leve 27.8 23,5 20,6 13,2 18,4 13,5
Moderada 23,2 15.2 15,8 11,7 15,2 10,0
Severa 3,0 1,7 1.9 1,4 2,3 0,9
Escalofríosþ
Cualquier¶ 25,3 17.2 16,0 10,3 13,1 8,3
Leve 16,2 13,3 10,6 8.1 8,7 6,5
Moderado 8,0 3,5 4,8 1,8 3.8 1,7
Severa 1,2 0,4 0,6 0,5 0,5 0.1
Dolor muscular (distinto del dolor muscular en el lugar de la inyección)þ
Cualquier¶ 24,4 19.2 17,8 10,3 17,6 11,1
Leve 13,2 13,5 8,7 5.2 9,5 6,6
Moderado 10,1 5,4 7,9 4,5 7.2 4,3
Severa 1,2 0,3 1,2 0,6 0,8 0.2
Dolor en las articulaciones
Cualquier¶ 21,9 13,6 16,7 9.1 16,0 8,9
Leve 11,8 8,3 8,4 5,0 8.9 5,5
Moderado 8,7 4,6 7,5 3,4 5.9 3,0
Severa 1,4 0,7 0,8 0,7 1,2 0.4
Uso de medicación antipirética 20,7 10,4 13,6 8,9 12,7 6.8
*Estudio 1: ensayo clínico nacional (NCT) número NCT01830855.
†Trumenba se administró a los 0, 2 y 6 meses. Se administró VHA a los 0 y 6 meses y solución salina a los 2 meses.‡Estudio 1: Fiebre (≥38°C): N=2679, 2540 y 2414 para Trumenba en la dosis 1, dosis 2 y dosis 3, respectivamente; N=890, 840 y 819 para VHA/salino en la dosis 1, dosis 2 y dosis 3, respectivamente.
§Leve (1-2 veces en 24 horas); moderada (>2 veces en 24 horas); grave (requiere hidratación intravenosa).¶»Cualquiera» se define como la frecuencia acumulada de sujetos que notificaron una reacción como «leve», «moderada» o «grave» en los 7 días siguientes a la vacunación.#Leve (2-3 deposiciones blandas en 24 horas); moderada (4-5 deposiciones blandas en 24 horas); grave (6 o más deposiciones blandas en 24 horas).þLeve (no interfiere con la actividad); moderada (interfiere con la actividad); grave (impide la actividad diaria).

Tabla 4: Porcentajes de sujetos de 18 a 25 años de edad (Estudio 2*) que informaron de reacciones adversas sistémicas y del uso de medicamentos antipiréticos en los 7 días posteriores a CadaVacunación

Dosis 2 Dosis 3

Dosis 1
Trumenba† Salina† Trumenba† Salina† Trumenba† Salina†
Reacción sistémica N=2425 N=798 N=2076 N=706 N=1823 N=624
Fiebre (≥38°C)‡
≥38.0°C 2,4 0,6 1,2 1,0 2,0 0,6
3 8,0°C a <38,5°C 1,6 0,4 0.7 0,6 1,4 0,5
38,5°C a <39,0°C 0,7 0,0 0,4 0,3 0,4 0.2
39,0°C a ≤40,0°C 0,0 0,3 0,1 0,1 0,0
>40.0°C 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1 0,0
Vómitos§
Cualquier¶ 2,6 2.1 2,1 1,6 2,0 1,4
Leve 2,2 2,1 1,6 1,3 1,8 1.1
Moderado 0,4 0,0 0,5 0.3 0,2 0,3
Severo 0,0 0,0 0.0 0,0 0,0 0,0
Diarrea#
Cualquier¶ 12,7 11,8 8,6 8,1 7.5 6,9
Leve 10,2 9,8 6,4 4,7 6,1 5,3
Moderada 2.4 1.9 1.7 2.8 1.2 1.3
Severa 0,2 0,1 0,5 0,6 0,2 0.3
Dolor de cabezaþ
Cualquier¶ 43,9 36,2 33,1 24,9 32,5 21.6
Leve 24,3 22,1 18,4 13,6 17.6 12,5
Moderado 17,9 13,5 13.3 10,1 13,3 8,3
Severa 1,6 0,6 1,4 1,3 1,6 0.8
Fatiga
Cualquier¶ 50,9 39.8 39,2 27,3 39,3 24,5
Leve 25.4 23,2 20,6 13,9 18,9 13,1
Moderado 22,1 15,8 16.4 11,5 18,8 9,6
Severa 3,4 0,9 2,2 2,0 1,6 1.8
Escalofríosþ
Cualquier¶ 18.1 9.8 12,4 8,5 12,6 6,4
Leve 12.0 8.1 8.1 6.9 7.7 4.3
Moderado 4,9 1,6 3,5 1,6 4,2 2.1
Severa 1,1 0,0 0,8 0,0 0,8 0.0
Dolor muscular (distinto del dolor muscular en el lugar de la inyección)þ
Cualquier¶ 25.9 14,5 15,6 8,5 16,9 7,5
Leve 13,0 9.6 7,6 5,8 8,9 4,5
Moderado 11,3 4,4 7,1 2,3 6,8 2.9
Severa 1,6 0,5 0,8 0,4 1.2 0,2
Dolor en la articulación
Cualquier¶ 19.6 10,9 15,1 6,5 12,6 5,3
Leve 10,3 6,9 8,1 3,7 6.6 2,9
Moderado 7,9 3,5 6,2 2,5 5,4 2,4
Grave 1.4 0,5 0,9 0,3 0,6 0,0
Uso de medicación antipirética 13,4 8,9 12.3 7,6 12,8 6,6
*Estudio 2: Ensayo clínico nacional (NCT) número NCT01352845.
†Trumenba se administró a los 0, 2 y 6 meses. Se administró solución salina a los 0, 2 y 6 meses.‡Estudio 2: Fiebre (≥38°C): N=2415, 2067 y 1814 para Trumenba en la dosis 1, dosis 2 y dosis 3, respectivamente; N=796, 705 y 621 para solución salina en la dosis 1, dosis 2 y dosis 3, respectivamente.
§Leve (1-2 veces en 24 horas); moderada (>2 veces en 24 horas); grave (requiere hidratación intravenosa).¶»Cualquiera» se define como la frecuencia acumulada de sujetos que informaron de una reacción como «leve», «moderada» o «grave» en los 7 días siguientes a la vacunación.
#Leve (2-3 deposiciones blandas en 24 horas); moderada (4-5 deposiciones blandas en 24 horas); grave (6 o más deposiciones blandas en 24 horas).þLeve (no interfiere con la actividad); moderada (interfiere con la actividad); grave (impide la actividad diaria).

Las frecuencias de las reacciones adversas fueron más altas después de la primera dosis, independientemente del esquema. Después de las dosis posteriores, las frecuencias de las reacciones adversas fueron similares independientemente del número de dosis y de la pauta de administración.

Eventos adversos graves

En general, en los estudios clínicos en los que 15.227 sujetos de 10 a 25 años de edad recibieron al menos una dosis deTrumenba, se notificaron eventos adversos graves (EAS) en 269 (1,8%) sujetos.

Entre los 8 estudios controlados (Trumenba N=13.275, control N=5.501), se notificaron EAS por 213 (1,6%)sujetos y por 106 (1,9%) sujetos que recibieron al menos una dosis de Trumenba o control, respectivamente.

Eventos adversos no graves

En general, en los estudios clínicos en los que 15.227 sujetos de 10 a 25 años de edad recibieron Trumenba, se notificaron EA no graves dentro de los 30 días posteriores a cualquier dosis en 4.463 (29,3%) sujetos. Entre los 8 estudios controlados (Trumenba N=13.275, control N=5.501), se notificaron EA que se produjeron en los 30 días posteriores a la vacunación en 4.056 (30,6%) sujetos que recibieron Trumenba y 1.539 (28,0%) sujetos en el grupo de control, para individuos que recibieron al menos una dosis. Los EA que se produjeron con una frecuencia de al menos el 2% y que se observaron con mayor frecuencia en los sujetos que recibieron Trumenba que en los sujetos del grupo de control fueron dolor en el lugar de la inyección, fiebre y dolor de cabeza.

Experiencia postcomercialización

Lo siguiente se considera una reacción adversa para Trumenba y se notificó en la experiencia postcomercialización. Debido a que esta reacción se derivó de notificaciones espontáneas, no se pudo determinar la frecuencia.

Trastornos del sistema inmunitario: Reacciones de hipersensibilidad, incluyendo reacciones anafilácticas.

Lea toda la información de prescripción de la FDA para Trumenba (Vacuna Meningocócica del Grupo B)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語

Copyright Trend Repository 2022 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress