Skip to content

Archives

  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categories

  • No hay categorías
Trend RepositoryArticles and guides
Articles

Molusco contagioso en niños

On enero 19, 2022 by admin
  • Causas del molusco contagioso
  • Síntomas del molusco contagioso
  • Cuándo consultar al médico sobre el molusco contagioso
  • Tratamiento del molusco contagioso
  • Prevención de la propagación del molusco contagioso

Causas del molusco contagioso

El molusco contagioso está causado por un virus de la viruela, que infecta la piel.

Es común en los niños y se propaga a través del contacto directo de la piel con una fuente infectada. Esta fuente puede ser otro niño, lavados de cara infectados, agua de piscina calentada, etc.

El periodo de incubación del virus puede ser de hasta dos meses. Es decir, el virus infecta a su hijo hasta dos meses antes de que aparezcan los síntomas.

Síntomas del molusco contagioso

El molusco contagioso se manifiesta en forma de grupos de pequeñas manchas rojas, rosadas o nacaradas, a veces con una fosa en el centro. Las manchas suelen tener entre 1 y 3 mm de diámetro, pero pueden llegar a medir hasta 2 cm.

Las manchas de molusco contagioso suelen aparecer en la cara, el cuello, la cara interna de los muslos o las nalgas, pero pueden aparecer en cualquier parte.

Aunque las manchas de molusco contagioso no suelen causar ningún otro síntoma, pueden producir picor, especialmente si aparecen sobre zonas de eczema, que a menudo se desarrolla en la piel circundante.

Las manchas de molusco contagioso no son dolorosas.

La mayoría de las manchas de molusco contagioso desaparecen sin dejar marca. A veces dejan una cicatriz como la causada por la varicela.

Cuándo consultar al médico sobre el molusco contagioso

Si cree que su hijo puede tener molusco contagioso, es una buena idea consultar a su médico de cabecera.

Tratamiento del molusco contagioso

Muchos niños no necesitan tratamiento para el molusco contagioso. Las manchas suelen desaparecer por sí solas entre los tres meses y los tres años después de que su hijo las contraiga.

El tratamiento del molusco contagioso podría recomendarse para algunos niños. Esto podría ser para:

  • mejorar el aspecto de las manchas, sobre todo si las manchas están en algún lugar obvio, como la cara
  • reducir el riesgo de que las manchas se extiendan a otras partes del cuerpo, como los párpados, los labios o la nariz, que son más difíciles de tratar
  • reducir el riesgo de propagación del molusco a otras personas
  • reducir el riesgo de cicatrices.

Hay varios tratamientos que pueden utilizarse para tratar el molusco contagioso, pero no hay ningún tratamiento totalmente eficaz.

Su médico de cabecera puede sugerirle que deje una cinta adhesiva e impermeable encima de las manchas durante unos días. Al retirar la cinta, el núcleo central de los granos podría desprenderse también. Puede quitar la cinta adhesiva en casa, y puede que tenga que hacerlo varias veces.

A veces el médico de cabecera puede sugerir cremas como el peróxido de bencilo o la crema de retinoides. Estas cremas pueden irritar la piel de su hijo, por lo que es una buena idea hablar de esta opción con su médico de cabecera.

Imiquimod es otra opción. Esta crema puede ser cara pero es buena para zonas sensibles como los genitales y la cara.

Cantharadin es una loción que hace que se formen ampollas debajo de los granos para que éstos se levanten. La loción es indolora, pero es probable que su médico de cabecera tenga que remitir a su hijo a un dermatólogo para este tratamiento.

Otros tratamientos incluyen la eliminación del núcleo central de los granos con una aguja, la congelación de los granos con nitrógeno líquido o el raspado de los granos con una pequeña herramienta quirúrgica. Estos tratamientos pueden ser aterradores, dolorosos y provocar cicatrices, por lo que es mejor evitarlos en niños menores de ocho años.

Si su hijo tiene eczema además de molusco contagioso, su médico tratará el eczema con una crema o pomada de corticosteroides adecuada, junto con otras medidas generales de tratamiento del eczema.

Cuando piense en un tratamiento del molusco contagioso para su hijo, es una buena idea sopesar los costes y los efectos secundarios frente a los posibles beneficios. Dado que ningún tratamiento es totalmente eficaz para esta afección, es posible que su hijo no obtenga los resultados que usted espera.

Prevención de la propagación del molusco contagioso

El molusco contagioso puede propagarse a otros lugares del cuerpo de su hijo o a otras personas, incluidos sus hermanos, padres y niñeras.

Para reducir la propagación del molusco contagioso a otros niños, no deje que su hijo comparta las toallas, la ropa y los baños.

Intente evitar que su hijo se rasque o se pique las manchas.

El molusco contagioso es común y no es peligroso. No hay razón para que su hijo deje de ir a las piscinas, a la guardería o al colegio.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語

Copyright Trend Repository 2022 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress