Skip to content

Archives

  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categories

  • No hay categorías
Trend RepositoryArticles and guides
Articles

Guía definitiva del significado y el simbolismo de la caléndula

On enero 26, 2022 by admin
  • Todo lo que necesitas saber sobre el significado, el simbolismo y el significado cultural de la flor de la caléndula en todo el mundo.
  • Significado de la caléndula &Simbolismo: Lo esencial
  • Todo sobre la flor de la caléndula
  • Significado etimológico de las caléndulas
  • Los 5 mejores usos y beneficios de las caléndulas
  • Plantas acompañantes
  • Disuasión de los conejos
  • Propiedades medicinales
  • Tés, ensaladas y más
  • Efectos calmantes
  • Significado y simbolismo de la caléndula
  • 1. Significado de la flor de caléndula roja
  • 2. Significado de la flor de caléndula naranja
  • 3. Significado de la flor de caléndula naranja-roja
  • 4. Significado de la flor de caléndula amarilla o dorada
  • 8 Ejemplos del significado de la caléndula &Simbolismo de todo el mundo
  • Significado de la caléndula &Simbolismo en México
  • Budismo
  • Hinduismo
  • Cristianismo
  • El antiguo Egipto y la antigua Grecia
  • Edad victoriana
  • Edad Media
  • Las 5 mejores ocasiones para regalar flores de caléndula
  • Cumpleaños y aniversarios de octubre
  • Ponte bien o piensa en ti
  • Simpatía o recuerdo
  • Bodas
  • Gestos románticos
  • Envuelve
  • Significado de la caléndula &Preguntas frecuentes sobre su simbolismo:
  • ¿Qué simboliza la caléndula?
  • ¿Para qué es buena la caléndula?
  • ¿Las caléndulas dan buena suerte?
  • ¿Por qué la caléndula es la flor de los muertos?
  • ¿De qué color son las caléndulas?
  • ¿De dónde son originarias las caléndulas?
  • ¿Se puede comer la caléndula?

Todo lo que necesitas saber sobre el significado, el simbolismo y el significado cultural de la flor de la caléndula en todo el mundo.

Una de las flores más queridas en todo el mundo, las caléndulas tienen muchos usos. Protegen las plantas que crecen a su alrededor y tienen propiedades medicinales que también ayudan a las personas. Por supuesto, también valoramos las caléndulas por los vibrantes pliegues de pétalos que componen sus flores. Además, las caléndulas crecen en casi todos los lugares de la Tierra. Aquí te llevaremos a través de todo lo que necesitas saber sobre el significado de la caléndula, su simbolismo, su historia, sus orígenes y su significado cultural en todo el mundo hoy en día. Vamos!

Significado de la caléndula &Simbolismo: Lo esencial

En la cultura occidental moderna, las caléndulas simbolizan emociones positivas y energía. Asociamos los ardientes tonos amarillos, naranjas y rojos de las flores con el calor del Sol, la felicidad, la alegría, el optimismo y la buena suerte. Sin embargo, las caléndulas a veces simbolizan emociones más oscuras, como los celos, la pena, la desesperación y el luto. Muchas culturas también asocian las flores de caléndula con la resurrección y las prácticas de recuerdo y homenaje a los muertos.

Todo sobre la flor de la caléndula

Tradicionalmente plantadas en primavera, las caléndulas florecen continuamente durante el verano y el otoño. En su mayoría, florecen en una gama de tonos amarillos, cobrizos, anaranjados, dorados y cobrizos. Sin embargo, algunas variedades presentan pétalos de un rojo intenso. Las caléndulas tienen flores en forma de margarita o clavel. Sus flores pueden brotar individualmente o en racimos sobre hojas de color verde intenso. Los jardineros deben replantar las semillas de estas plantas anuales cada año, pero sus abundantes flores hacen que merezca la pena el esfuerzo.

La caléndula es un nombre común que se refiere a dos géneros diferentes de plantas en flor de la familia de las margaritas (Asteraceae). Las caléndulas incluyen especies de plantas tanto del género Caléndula como del género Tagetes. En total, unas 50 especies de plantas con flor comprenden los dos géneros, formando el grupo de flores que llamamos caléndulas.

Las personas de todo el mundo han cultivado y disfrutado de las caléndulas durante innumerables generaciones. Aunque llevan demasiado tiempo repartidas por el mundo como para estar seguros, las variedades de caléndula probablemente se originaron en el sur de Europa.

La región nativa de las flores Tagetes es bien conocida. Crecen de forma natural en el suroeste de Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica. Los antiguos aztecas de esta región cultivaban activamente las caléndulas para utilizarlas en ceremonias religiosas y tratamientos medicinales. Las semillas de Tagetes acabaron llegando a España y al resto del mundo a través de los exploradores españoles en el siglo XVI.

Significado etimológico de las caléndulas

Dado el nombre común de la flor y los dos géneros separados, las caléndulas también tienen una interesante historia etimológica.

El nombre de caléndula, que en latín significa «pequeño reloj», hace referencia a la cara en forma de reloj de las caléndulas en flor del género Calendula. Tagetes, el otro género de caléndulas, recibe su nombre de Tages, un profeta reconocido por fundar la antigua religión etrusca.

Marigold, el nombre común de estas flores proviene de Marygolde, la unión de dos palabras en inglés antiguo: mary y golde. Las flores de color dorado podrían haberse ganado este nombre porque se presentaban a la Virgen María cuando una persona no tenía monedas de oro reales para dar como ofrenda de oración.

Los 5 mejores usos y beneficios de las caléndulas

Plantas acompañantes

Las caléndulas son excelentes plantas acompañantes en los huertos. Sus raíces poseen propiedades protectoras innatas que suprimen los brotes de nematodos hambrientos de verduras en el suelo. Plantarlas alrededor y por todo el jardín protegerá a las plantas vecinas de estas plagas comunes.

Disuasión de los conejos

A los conejos no les gusta el olor de las caléndulas. Plantar un borde de caléndulas alrededor de su huerto es una forma segura y ecológica de evitar que los conejos roben todas sus zanahorias y coles.

Propiedades medicinales

Las caléndulas tienen propiedades antisépticas, antiinflamatorias y antioxidantes. Por ello, los extractos de caléndula pueden aplicarse de forma tópica para calmar la piel. La caléndula se ha utilizado para tratar erupciones, quemaduras y heridas. Muchos productos para el cuidado de la piel contienen extracto de caléndula, y existe una gran variedad de productos a base de caléndula.

Aunque la mayoría de las personas -incluso las que tienen la piel sensible- toleran bastante bien el uso tópico de la caléndula, pueden producirse reacciones alérgicas. Si es usted propenso a las alergias o tiene antecedentes de alergia a la caléndula, la ambrosía u otras plantas de la familia de las asteráceas, debería consultar primero a su médico.

Tés, ensaladas y más

Los pétalos de caléndula son comestibles. Así que, ¿por qué no añadir un toque de color amarillo brillante o dorado a su té, ensalada u otros aderezos? Los pétalos de caléndula son seguros de ingerir, pero algunos saben mejor que otros. Si piensa añadir una pizca de caléndula a su próximo plato, obtendrá el mejor sabor de la caléndula francesa, la caléndula de menta mexicana o las caléndulas gema.

Efectos calmantes

Las caléndulas también tienen propiedades antiespasmódicas, lo que significa que pueden ayudar a relajar los músculos. Aplique gotas o cremas de caléndula de forma tópica para ayudar a relajar los calambres y la tensión muscular.

Como las caléndulas pueden inducir un efecto calmante, pueden exacerbar los efectos de los medicamentos sedantes. Asegúrese de hablar con su médico antes de ingerir caléndulas, tomar suplementos de caléndulas por vía oral o añadir cualquier medicamento o suplemento nuevo a su régimen diario. Aunque las caléndulas son totalmente naturales, pueden interactuar con los medicamentos.

Significado y simbolismo de la caléndula

Dado que las caléndulas en sí mismas son variadas y se han extendido a todas las diferentes partes del mundo, los significados de las flores de caléndula han sido igualmente variados con respecto a sus colores y a las culturas que incorporan las flores de caléndula en sus tradiciones. A continuación te presentamos 4 de los colores de caléndula más populares y su significado:

1. Significado de la flor de caléndula roja

Hasta hace poco, las caléndulas que florecen en el extremo rojo del espectro han sido esquivas. Sin embargo, unas pocas variedades cultivadas intencionadamente han conseguido este tono ardiente. La historia simbólica de la caléndula roja no es tan larga como la de otros colores. Sin embargo, al igual que otras flores rojas, las caléndulas rojas simbolizan el amor romántico.

2. Significado de la flor de caléndula naranja

En el lenguaje de las flores, el color naranja transmite pasión y sentimientos profundos. Cuando se combina con caléndulas alegres, el naranja indica emociones fuertes y positivas.

3. Significado de la flor de caléndula naranja-roja

Las caléndulas que no son verdaderamente rojas suelen tener pétalos de color naranja. Estas caléndulas combinan el significado de los dos colores para significar sentimientos apasionados de amor profundo y romance.

4. Significado de la flor de caléndula amarilla o dorada

El color del Sol, los tonos amarillos y dorados se asocian con la energía positiva, la felicidad, la calidez, la alegría y otros buenos sentimientos. La mayoría de las variedades de caléndulas florecen en este color soleado y pueden utilizarse para fomentar el optimismo, la buena suerte y, en general, los pensamientos alegres.

8 Ejemplos del significado de la caléndula &Simbolismo de todo el mundo

Asociadas con el Sol y la energía positiva, las caléndulas pueden simbolizar incluso el poder espiritual de la resurrección. También tienen significados simbólicos que las relacionan con ideas más oscuras como, la muerte y la desesperación. El rocío se acumula en los pétalos de las flores de caléndula durante la noche, y las flores a menudo lloran por la mañana cuando la humedad gotea de los pétalos. Como resultado, las caléndulas son a veces llamadas las flores del dolor.

El significado simbólico de las flores de caléndula cambia dependiendo de la época, su ubicación y la cultura en la que se encuentre.

Significado de la caléndula &Simbolismo en México

Las caléndulas pertenecen a una antigua tradición en México que se remonta al pueblo azteca que creía que las flores eran sagradas. Hoy en día, las caléndulas desempeñan un papel importante en las celebraciones del Día de los Muertos. Se cree que estas flores atraen a los espíritus con su fragancia y sus brillantes colores, y decoran tumbas, altares y santuarios erigidos para honrar y recordar a los muertos.

Budismo

En el budismo, las guirnaldas de caléndulas amarillas y doradas se ensartan y se utilizan como ofrendas y adornos en los templos, en los altares y cerca de las estatuas de Buda. Junto con las flores de loto, las caléndulas se utilizan para adorar a Buda.

Hinduismo

En el hinduismo, la gente asocia las caléndulas con el Sol. Simbolizan la auspiciosidad, el brillo y la energía positiva. También se asocian con la pareja ideal representada en el hinduismo, la diosa Lakshmi y el Señor Vishnu. Por ello, las caléndulas se utilizan a menudo en las celebraciones matrimoniales hindúes.

Cristianismo

Las tradiciones cristianas asocian fuertemente las caléndulas (oro de María) con la Virgen María. Se plantan en los jardines bíblicos de todo el mundo, y a los cristianos les gusta pensar que las caléndulas doradas que crecen en todo el mundo son la corona de oro de María que rodea la Tierra.

El antiguo Egipto y la antigua Grecia

En el antiguo Egipto y Grecia, las caléndulas simbolizaban la curación y la restauración porque ambas culturas antiguas valoraban las caléndulas por sus propiedades curativas. Las utilizaban para calmar el dolor, curar las llagas y tratar las heridas. También las añadían a sus comidas y bebidas para darles más sabor y color. Hoy en día, las caléndulas siguen siendo apreciadas por sus propiedades medicinales.

Edad victoriana

En la tradición del lenguaje floral victoriano, las caléndulas eran un símbolo de pena, desesperación y luto. Al igual que el papel de la caléndula en el Día de los Muertos, las caléndulas también se utilizaban como flor del recuerdo durante la época victoriana.

Edad Media

Durante la Edad Media, tanto los hombres como las mujeres llevaban caléndulas con la esperanza de que las flores les conectaran con un nuevo interés amoroso.

Significado de la caléndula &Simbolismo en los tatuajes

Generalmente, los tatuajes de caléndula entintados en amarillo o naranja representan la pena, la crueldad o los celos. Sin embargo, es importante recordar que la historia de cada persona detrás de su propio tatuaje variará y el significado simbólico puede cambiar dependiendo de la historia de la persona o de su cultura. Por lo tanto, no debes asumir automáticamente que un tatuaje de caléndula tiene una connotación negativa para cada persona que decide hacerse uno.

Las 5 mejores ocasiones para regalar flores de caléndula

Cumpleaños y aniversarios de octubre

La flor oficial del mes de octubre, las caléndulas son un gran regalo para celebrar un cumpleaños de octubre u otra ocasión especial de octubre como un aniversario. Tanto si regalas a tu ser querido un alegre recipiente lleno de caléndulas en flor como un paquete de semillas para plantar en la siguiente primavera, este regalo le aportará esperanza, alegría y deseos de buena suerte.

Ponte bien o piensa en ti

Ya sea que tu amigo esté mal o simplemente pase por un momento difícil, las caléndulas son un gran estímulo. Con las caléndulas, enviarás a tu ser querido energía positiva y le harás saber que cuenta con tu apoyo, sin importar el tipo de retos a los que se enfrente.

Simpatía o recuerdo

Aunque las caléndulas tienen un significado simbólico positivo, siguen teniendo una larga historia como flores de recuerdo. Por lo tanto, siguen siendo un regalo de simpatía apropiado o un homenaje a un ser querido perdido. Ya sea que esté recordando a su ser querido en el Día de los Muertos o marcando otro día significativo de su vida, las caléndulas le ayudarán a recordar los momentos felices que tuvo y a celebrar su vida.

Bodas

Está garantizado que encontrará caléndulas en una celebración de boda hindú. Estas flores son un gran regalo para reconocer las recientes nupcias de un amigo o un ser querido. Con sus alegres colores y su auspicioso significado simbólico, puedes compartir su alegría y enviar energía positiva para una unión exitosa al mismo tiempo.

Gestos románticos

Si te estás enamorando o ya te has enamorado apasionadamente de alguien, entonces puedes mostrarle a tu persona especial lo que sientes con caléndulas rojas. Busca los pétalos rojos que te recuerdan a tu corazón palpitante.

Envuelve

Ya sea para honrar a un ser querido, para celebrar una ocasión feliz o para enriquecer las oraciones con una ofrenda floral, recurrimos a las caléndulas y a sus rostros florecientes que brillan como el Sol. Con tantos significados simbólicos y lugares importantes en las tradiciones culturales, no es de extrañar que las caléndulas ocupen un lugar especial en los corazones de los amantes de las flores de todo el mundo.

Significado de la caléndula &Preguntas frecuentes sobre su simbolismo:

¿Qué simboliza la caléndula?

En la cultura occidental moderna, las caléndulas simbolizan emociones positivas y energía. Asociamos los ardientes tonos amarillos, naranjas y rojos de las flores con el calor del Sol, la felicidad, la alegría, el optimismo y la buena suerte. Sin embargo, las caléndulas a veces simbolizan emociones más oscuras como los celos, la pena, la desesperación y el luto.

¿Para qué es buena la caléndula?

Las flores de caléndula son veneradas por sus propiedades medicinales y se utilizan con frecuencia para tratar erupciones, quemaduras y heridas. Muchos productos para el cuidado de la piel contienen extracto de caléndula, y existe una gran variedad de productos a base de caléndula.

¿Las caléndulas dan buena suerte?

Históricamente, las caléndulas en muchas culturas y religiones se han utilizado como protección para alejar a los malos espíritus y tienen una profunda asociación con la fortuna, la prosperidad y la buena suerte.

¿Por qué la caléndula es la flor de los muertos?

Las caléndulas se han utilizado a menudo en arreglos florales en recuerdo de los que han fallecido. Se cree que sus coloridas flores, así como su aroma, ayudan a guiar a los espíritus hacia el altar durante celebraciones como el Día de los Muertos.

¿De qué color son las caléndulas?

Las caléndulas suelen cubrir un espectro de colores cálidos que incluyen rojos intensos, naranjas, cobres, amarillos, dorados y tonos rojos anaranjados.

¿De dónde son originarias las caléndulas?

La región nativa de las flores Tagetes es bien conocida. Las caléndulas crecen de forma natural en el suroeste de Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica. Los antiguos aztecas de esta región cultivaban activamente las caléndulas para utilizarlas en ceremonias religiosas y tratamientos medicinales. Las semillas de tagetes acabaron llegando a España y al resto del mundo a través de los exploradores españoles en el siglo XVI.

¿Se puede comer la caléndula?

Los pétalos de la caléndula son comestibles y suelen consumirse frescos o secos en tés y ensaladas. Los pétalos de caléndula son seguros de ingerir, pero algunos saben mejor que otros. Si piensa añadir una pizca de caléndula a su próximo plato, obtendrá el mejor sabor de la caléndula francesa, la caléndula de menta mexicana o las caléndulas gema.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語

Copyright Trend Repository 2022 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress