Skip to content

Archives

  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categories

  • No hay categorías
Trend RepositoryArticles and guides
Articles

Glutamato monosódico

On diciembre 7, 2021 by admin

El glutamato monosódico (GMS), también llamado L-glutamato monosódico o glutamato sódico, es una sustancia blanca cristalina, una sal sódica del aminoácido ácido glutámico, que se utiliza para intensificar el sabor natural de ciertos alimentos. El glutamato monosódico (GMS) es un ingrediente importante en las cocinas de China y Japón y se utiliza comercialmente en caldos, sopas, verduras enlatadas y congeladas, mezclas de aromas y especias, salsas, carnes, aves y otras combinaciones. También se utiliza para realzar el sabor del tabaco y se ha utilizado médicamente para tratar el coma hepático. La sustancia está presente de forma natural en altos niveles en los tomates y el queso parmesano.

Glutamato monosódico (MSG)

Cristales de glutamato monosódico (MSG).

Sage Ross

El glutamato monosódico (GMS) fue identificado por primera vez como potenciador del sabor en 1908 por el químico japonés Ikeda Kikunae, que descubrió que los caldos de sopa elaborados con algas contenían altos niveles de esta sustancia. El glutamato provoca un sabor único, conocido como umami, que es diferente de los otros sabores básicos (amargo, salado, ácido, dulce) y, por tanto, realza los complejos sabores de la carne, las aves, el marisco y las verduras. El descubrimiento de Ikeda condujo a la producción comercial de GMS a partir de algas marinas. Actualmente se produce mediante un proceso de fermentación bacteriana con almidón o melaza como fuentes de carbono y sales de amonio como fuentes de nitrógeno.

Conozca la ciencia del glutamato monosódico (GMS) y descubra el mito que lo rodea

Aprenda sobre los mitos y la seguridad del glutamato monosódico (GMS).

© American Chemical Society (A Britannica Publishing Partner)Ver todos los vídeos de este artículo

Se ha informado de que el glutamato monosódico ingerido en grandes cantidades puede producir reacciones físicas como sensación de quemazón, tensión o presión en la cara y sensación de hormigueo en algunos individuos. Estas reacciones de hipersensibilidad, de las que se informó por primera vez en 1968, se conocen como complejo sintomático del GMS o, de manera más informal, «síndrome del restaurante chino», ya que los cocineros de algunos restaurantes chinos pueden utilizar el GMS de manera extravagante. Sin embargo, estudios posteriores no han mostrado ninguna relación concluyente entre el síndrome y el consumo de niveles normales de GMS.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語

Copyright Trend Repository 2022 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress