Skip to content

Archives

  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categories

  • No hay categorías
Trend RepositoryArticles and guides
Articles

En medio de una pandemia, un milagro llegó al padre Greg Boyle y a Homeboy Industries

On enero 18, 2022 by admin

Encontré a Boyle en su escritorio en una guarida al aire libre, con dosel blanco, con un abanico, una palmera y un suelo tejido que habría hecho sentir orgulloso a Lawrence de Arabia.

Quería preguntarle por el milagro que visitó Homeboy hace varios días, cuando el Premio Humanitario de la Fundación Conrad N. Hilton, dotado con 2,5 millones de dólares, llovió sobre la organización sin ánimo de lucro -que ha tenido su cuota de problemas financieros en el pasado- como maná del cielo.

Publicidad

Homeboy Industries, que se estaba adaptando a los retos de la pandemia, ha ganado un premio humanitario de 2,5 millones de dólares.
(Irfan Khan / Los Angeles Times)

Boyle, que fundó Homeboy en 1988, dijo que sabía que la agencia era candidata al premio. Pero también sabía que rara vez había recaído en una organización sin ánimo de lucro con sede en Estados Unidos, ya que entre los ganadores anteriores se encontraban Médicos sin Fronteras y el Consejo Internacional de Rehabilitación de Víctimas de la Tortura. Boyle interpretó como una mala señal que Hilton llamara un sábado reciente para hablar con él y con Tom Vozzo, director ejecutivo de Homeboy, diciendo que el comité del premio tenía otra ronda de preguntas.

Pero era una treta. El comité había llamado en realidad para dar la buena noticia.

Publicidad

«Casi nos hizo llorar», dijo Boyle.

Para Boyle, la humildad es una costumbre. Señaló que él no es el destinatario del premio; Homeboy lo es. Eso incluye a todos los empleados y voluntarios y a todos los hombres y mujeres jóvenes que crecieron asustados, maltratados y solos, que se deslizaron hacia la vida de las bandas y que un día llamaron a la puerta del padre Boyle, rotos, cansados y buscando una oportunidad para aprender una habilidad y alejarse de los problemas.

Como si fuera una señal, Alex, de 34 años, a quien había conocido en Homeboy hace un par de años, se acercó a saludar bajo la gran carpa. Acaba de tener un bebé y quería ponerse en contacto con Boyle, que va a realizar el bautizo. Alex me dijo que le ha ido bien, en su mayor parte, desde la última vez que lo vi. A menudo escuchas dos voces, dijo, una que te dice que vayas a por el dinero fácil a la calle, y la otra que te dice que no hay futuro en eso.

Publicidad

La última voz le manda a casa, y su casa está aquí, en North Spring, justo enfrente de Chinatown.

«¿No te encanta esto, Pops?» le preguntó Alex a su mentor, señalando la majestuosidad de la tienda.

«Es bonito», dijo Boyle. «Pero echo de menos la acción en el interior».

Publicidad

En el interior, la oficina de Boyle es como una pecera, y puede ver cómo los empleados, los voluntarios, los aprendices y los grupos de turistas van y vienen a diario, visitando la cafetería y la tienda o recorriendo el vestíbulo de camino a la eliminación de tatuajes, las pruebas de drogas o el asesoramiento de rehabilitación.

Pero Boyle está sacando el máximo provecho de su alojamiento al aire libre, mirando por encima de mi hombro para controlar todos los movimientos a través de la salida lateral del edificio. Golpea su corazón repetidamente, enviando mensajes de amor a los que miran hacia él en busca de reconocimiento, de una señal de que existen, de que importan.

Sé por experiencia que no te sientas a solas con el Padre Greg, ni nunca lo tienes todo. Estás en su reino, y está disponible a trompicones, poniendo el negocio de ayudar a sus aprendices por encima de todo. Es como entrevistar a un piloto mientras pilota un avión, o hablar con el entrenador en medio de un partido de fútbol.

Publicidad

El padre Greg Boyle da un abrazo al aire a un visitante bajo su tienda de campaña en el aparcamiento.
(Irfan Khan / Los Angeles Times)

«Junior, ven aquí», le dijo a un joven. «Este es el asunto, hijo, quiero que te presentes el miércoles por la mañana, aquí mismo. Quiero estar aquí cuando empieces».

«Vale, estaré aquí a las 7», dijo el chico.

Publicidad

«No», dijo Boyle. «Es demasiado pronto».

Conoce a todo el mundo, notablemente, incluso a los que salieron de la cárcel hace 10 años, se apuntaron al programa pero desaparecieron un mes después, y ahora están de nuevo en la puerta.

Mientras hablábamos, Joseph, de 33 años, entró en la tienda, mostrando su camisa, que lleva el nombre de su nuevo empleador.

Publicidad

«Son 34 dólares la hora», dijo Joseph, que pasó por el programa de formación en instalación solar de ocho meses que Homeboy le puso en marcha.

Boyle le felicitó y Joseph me dijo que vio por primera vez a Boyle a los 10 años, cuando estaba en un campo de detención. El padre Boyle lo bautizó. De adulto, las primeras veces que Joseph fue a Homeboy tras salir de la cárcel, no estaba seguro de que el programa fuera para él. Veía al padre Boyle y pensaba: «No quiero hacerle perder el tiempo».

Aquí estaba diciéndole a Boyle que su hijo de 9 años está bien y que no puede esperar a empezar su nuevo trabajo.

Publicidad

Un toque de corazón del padre. Ve en paz.

En tiempos normales, Boyle está en la carretera más que un camionero. Hace la maleta y se lleva a sus compañeros de viaje para dar charlas o para poner cara a los personajes de sus aclamados libros: «Tatuajes en el corazón: The Power of Boundless Compassion» y «Barking to the Choir: El poder del parentesco radical»

Pero el coronavirus le ha hecho perder el ritmo. Sus discursos se han convertido en virtuales – la semana pasada estuvo en Missouri un día y en Texas el siguiente, ambos en Zoom – y tuvo que trabajar desde casa durante varias semanas cuando las puertas de Homeboy se cerraron. Ahora, con la intervención en pandillas declarada como un servicio esencial, todo está en marcha excepto la eliminación de tatuajes. Pero a una distancia segura, con controles de temperatura en la puerta, y el jefe en el aparcamiento.

Publicidad

El padre Greg Boyle, a la izquierda, de Homeboy Industries se encuentra con un visitante que no llevaba máscara.
(Irfan Khan / Los Angeles Times)

«Ponte la máscara, hijo», dice Boyle.

Una aprendiz, que es como Homeboy llama a sus clientes en transición, le dijo a Boyle no hace mucho tiempo que no era necesaria ninguna máscara si confías en Dios.

Publicidad

«Pues aquí tienes una noticia: Dios te dice que lleves una máscara», le dijo Boyle.

«Sabemos de mucha gente que ha dado positivo», dijo Boyle, «y yo hice un doble funeral por un colega que conocí hace 30 años y que murió en Los Ángeles, y al día siguiente su padre murió, también de COVID, en Las Vegas».

Pero las malas noticias han sido compensadas por algunas buenas.

Publicidad

Peter Laugharn, de la Fundación Conrad N. Hilton, calificó a Homeboy como el mayor programa de intervención, rehabilitación y reinserción de bandas del mundo, y dijo que el premio de 2.5 millones de dólares «habla del poder de estar al lado de las personas que han sido sistemáticamente marginadas, creando un espacio para que se curen e inviertan en su futuro, con la intención de acabar con las desigualdades socioeconómicas que afectan a las comunidades»

Y las buenas noticias van más allá del premio humanitario. Justo cuando el personal se lamentaba por el cierre forzoso de la cafetería Homegirl, Homeboy consiguió establecer contactos con la ciudad y el condado y empezó a producir 10.000 comidas a la semana para personas encerradas y sin hogar.

«Eso hizo que todo el mundo siguiera trabajando, y en la panadería tenemos de todo, desde galletas hasta pasteles de café, que la gente está pidiendo por Internet», dijo Boyle. «La gente está comprando latas de galletas y enviándolas a la gente. Sobre el papel habríamos pensado que iba a ser un mal momento, pero hay un espíritu extraordinario y generoso ahí fuera».

Publicidad

Toca el corazón, corre la voz.

[email protected]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語

Copyright Trend Repository 2022 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress