Skip to content

Archives

  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categories

  • No hay categorías
Trend RepositoryArticles and guides
Articles

Elevación de piernas con doble contracción

On diciembre 14, 2021 by admin

Ejecución:

>> Túmbese boca arriba en el suelo con las piernas completamente extendidas. Coloca las manos detrás de la cabeza con las puntas de los dedos tocando para apoyar la cabeza y los codos hacia los lados.

>> Con una ligera flexión de las rodillas, levanta los pies unos 15 centímetros del suelo, manteniendo la cabeza neutra y los ojos hacia delante. Esta es la posición de inicio y final de cada repetición.

>> Despegue lentamente la parte superior del cuerpo del suelo, una vértebra cada vez. A medida que se enrosca, los omóplatos deben despegarse del suelo a medida que eleva el pecho y los hombros hacia el techo.

>> Al mismo tiempo, doble las caderas y las rodillas para elevar las rodillas hacia el techo.

>> En la parte superior del movimiento, la parte inferior de los glúteos debe despegarse del suelo mientras los cuádriceps y el torso se unen para formar una «V» apretada. Exhale en esta posición superior.

>> Mantenga la posición de máxima contracción momentáneamente mientras aprieta los abdominales, luego regrese de la misma manera deliberada, deteniéndose antes de que sus pies y manos toquen el suelo.


TIPS:

>> Imagina que tus caderas son un punto de apoyo, y un cabrestante está cerrando lentamente tus rodillas y tu pecho una muesca cada vez. Disminuye la velocidad del movimiento para lograr un verdadero ardor, y concéntrate en apretar los abdominales durante todo el movimiento.

>> Mantén el cuello y la cabeza neutralmente alineados (la barbilla no debe tocar el pecho). No tires de la cabeza en un esfuerzo por llegar más alto a la cima.

>> No te balancees hacia adelante y hacia atrás, ni balancees las piernas hacia el pecho. Concéntrese en hacer que sus abdominales hagan el trabajo, juntando el torso y las rodillas.

>> Mantenga la tensión en los abdominales deteniéndose antes de permitir que sus manos y pies toquen el suelo. También conseguirá un mayor ardor en la sección media.

>> Retenga la respiración hasta llegar a la posición superior y luego exhale. Esto aumenta la presión intraabdominal, lo que a su vez ayuda a fortalecer la pared abdominal.

>> Para variar, intenta alternar el grado de flexión de las rodillas, pero no dejes que las piernas toquen el suelo.

>>Para dificultar el ejercicio y concentrarse en la fuerza, extienda los brazos por encima de la cabeza y mantenga las piernas rectas, formando una posición de «pica» en la parte superior.

EL EJERCICIO BAJO

Cuando: Haz la elevación de piernas con doble contracción después de los movimientos abdominales con peso hacia el final de tu entrenamiento.

Con: Inclúyelo con ejercicios dedicados a los abdominales superiores, inferiores y oblicuos.

Cómo: Haz de 3 a 4 series de 10 a 20 repeticiones.

Usos deportivos

Los músculos abdominales se ven constantemente desafiados en la mayoría de los deportes. Al ser el eslabón cinético que transfiere la fuerza iniciada por los pies a todo el cuerpo, los abdominales son especialmente activos en todos los movimientos de rotación y actividades de flexión del tronco. Los artistas marciales, los boxeadores, los luchadores y los gimnastas deben prestar especial atención a la región abdominal y centrarse en la ejecución de los movimientos de la sección media con precisión. Una vez alcanzada la suficiente fuerza abdominal, los atletas de béisbol, tenis y fútbol deberían considerar la posibilidad de realizar este ejercicio de forma explosiva contra la resistencia (suponiendo que se controle el impulso).

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語

Copyright Trend Repository 2022 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress