Skip to content

Archives

  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categories

  • No hay categorías
Trend RepositoryArticles and guides
Articles

El rincón de la farmacia clínica: ¿Cómo funcionan las sulfonilureas?

On diciembre 20, 2021 by admin

Comentario de Helen Kourlas, PharmD y John Papadopoulas, PharmD, Editores de la Sección de Farmacología

Las sulfonilureas son miembros de una clase de arilsulfonilureas sustituidas que se han utilizado clínicamente desde la década de 1950. Estos agentes suelen dividirse en dos categorías o generaciones. Los agentes de primera generación incluyen la acetohexamida, la clorpropamida, la tolazamida y la tolbutamida (el primer agente ampliamente utilizado). Los agentes de segunda generación más potentes son la glimepirida, la glipizida y la gliburida.

Las sulfonilureas reducen de forma aguda la glucosa plasmática al estimular la liberación de insulina. El mecanismo principal es la unión a los receptores de sulfonilureas (SUR-1) en las células beta pancreáticas en funcionamiento. La unión cierra los canales de potasio sensibles al ATP vinculados, lo que provoca una disminución de la afluencia de potasio y la consiguiente despolarización de la membrana de las células beta.1 Los canales de calcio dependientes del voltaje se abren y dan lugar a una afluencia de calcio, lo que provoca la translocación y la exocitosis de los gránulos secretores de insulina a la superficie celular (véase la figura 1).1

Estos agentes también pueden alterar el aclaramiento hepático de la insulina y prolongar la semivida plasmática de ésta. Curiosamente, en presencia de euglucemia o de un control glucémico adecuado, los niveles plasmáticos de insulina disminuyen hasta los niveles previos al tratamiento tras varios meses de farmacoterapia con sulfonilureas. Esto puede ser una función de la regulación descendente de las células beta pancreáticas o de la supresión de la secreción de glucosa mediada por la somatostatina con la consiguiente reducción de la liberación de insulina; las sulfonilureas pueden estimular la liberación de somatostatina.1 Los efectos extrapancreáticos de las sulfonilureas pueden contribuir al control de la glucosa en pacientes con diabetes mellitus. Estos efectos incluyen el aumento de la densidad de receptores de insulina en los adipocitos (aumentando la sensibilidad a la insulina) y el aumento de la síntesis de transportadores de glucosa.

  1. Davis SN y Granner DK. Insulin, oral hypoglycemic agents, and the pharmacology of the endocrine pancreas. Goodman and Gilman’s The Pharmacological Basis of Therapeutics. 10th Edition. 2001.
  2. https://weboutlook.liunet.edu/exchweb/bin/redir.asp?URL=http://www.servier.com/…/diabetographia/ud/4/3.gif. Consultado el 1 de octubre de 2007

Figura 12

Tabla 1. Sulfonilureas de segunda generación

Genérica Marca Dosificación (mg) Dosis inicial (mg) Dosis al día Dosis máxima (mg) Duración del efecto Mabolito activo
Glipizida Glucotrol 5, 10 5 1-2 40 10-24 horas No
Glipizida Glucotrol XL 2.5, 5, 10 5 1 20 24 horas No
Gliburida Diabeta, Micronase 1.25, 2,5, 5 2,5-5 1-2 20 16-24 horas Sí
Gliburida micronizada Glynase 1,5, 3, 4,5, 6 1.5-3 1-2 12 12-24 horas Sí
Glimepirida Amaril 1,2,4 1-2 1 8 24 horas Sí

Adaptado de Drug Facts and Comparisons. Wolters Kluwer Health. St. Louis, Missouri. 2007.

Compartir: Twitter | Facebook | Email

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語

Copyright Trend Repository 2022 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress