Skip to content

Archives

  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categories

  • No hay categorías
Trend RepositoryArticles and guides
Articles

El músculo pterigoideo lateral: Función y disfunción

On diciembre 25, 2021 by admin

El músculo pterigoideo lateral humano desempeña un papel importante en el control de los movimientos de la mandíbula. Esta revisión proporciona una actualización sobre algunos aspectos de la función normal del músculo pterigoideo lateral y su respuesta a las alteraciones, incluyendo el avance mandibular, los cambios oclusales y el dolor orofacial experimental. Tanto la cabeza superior (SHLP) como la inferior (IHLP) del pterigoideo lateral se insertan predominantemente en el cuello del cóndilo. En varios estudios recientes se han realizado grabaciones del movimiento de la mandíbula y de la actividad electromiográfica (EMG) del músculo pterigoideo lateral, en las que la verificación de la ubicación de los electrodos se ha realizado mediante imágenes de tomografía computarizada. A partir de estos estudios, no hay evidencia de actividad EMG de fondo dentro de IHLP o SHLP cuando la mandíbula está en la posición postural mandibular determinada clínicamente. Hay pocas pruebas de una relación recíproca en la actividad entre el SHLP y el IHLP, y tanto el SHLP como el IHLP desempeñan un papel importante en los movimientos contralaterales, protrusivos y de apertura de la mandíbula y en la generación de fuerza. Existen pruebas de la activación independiente de subcompartimentos dentro del músculo pterigoideo lateral para permitir la aplicación de una serie de vectores de fuerza en el cóndilo. En cuanto al papel del músculo pterigoideo lateral en el avance mandibular y los cambios oclusales, la falta de estudios sobre estas cuestiones, en los que se hayan realizado grabaciones verificadas del músculo pterigoideo lateral, significa que no hay pruebas definitivas en humanos para la «hipótesis del pterigoideo lateral», y también hay poca información fiable sobre el efecto de las variables oclusales en la actividad del músculo pterigoideo lateral. También hay poca información sobre el efecto del dolor en la actividad del músculo pterigoideo lateral, aunque estudios recientes demuestran que el patrón de los cambios inducidos por el dolor en la actividad EMG del músculo pterigoideo lateral no está claro, sino que puede variar según la tarea realizada y la magnitud del desplazamiento mandibular. El músculo pterigoideo lateral es un músculo de difícil acceso, y sólo los registros verificados del músculo permitirán obtener conclusiones definitivas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語

Copyright Trend Repository 2022 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress