Skip to content

Archives

  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categories

  • No hay categorías
Trend RepositoryArticles and guides
Articles

Consejo Médico de Canadá

On noviembre 23, 2021 by admin
  • Poliartralgia (dolor en más de cuatro articulaciones) – 50-2
  • Razón
  • Condiciones causales
  • Objetivos clave
  • Objetivos habilitantes

Poliartralgia (dolor en más de cuatro articulaciones) – 50-2

Razón

El dolor crónico en o alrededor de múltiples articulaciones es a menudo el síntoma de presentación de enfermedades comunes, enfermedades incapacitantes, responsables de una gran carga de sufrimiento, pérdida de función y morbilidad. Muchos de estos pacientes pueden beneficiarse de un diagnóstico y tratamiento tempranos.

Condiciones causales

(lista no exhaustiva)
  1. Dolor articular inflamatorio (por ejemplo, artritis reumatoide, poliartritis juvenil)
  2. Dolor articular mecánico (por ejemplo, osteoartritis)
  3. Enfermedad no articular (por ejemplo, fibromialgia, polimialgia reumática)

Objetivos clave

Dado un paciente con dolor musculoesquelético generalizado, el candidato será capaz de diferenciar la verdadera enfermedad articular de otras causas, y a través de la historia y el examen físico determinar la agudeza y gravedad del problema. En particular, el candidato determinará si la enfermedad es inflamatoria o no, e iniciará el tratamiento adecuado o la derivación.

Objetivos habilitantes

Dado un paciente con dolor articular, el candidato

  1. enumerará e interpretará los hallazgos clínicos críticos, incluyendo
    1. determinar, basándose en la historia y la exploración física, si se trata de un problema articular y, si es así, si es inflamatorio o mecánico;
    2. determinar, basándose en la historia y la exploración física, si hay otras características que ayuden a hacer un diagnóstico más definitivo (por ejemplog., nódulos reumatoides);
    3. impacto en la función;
  2. enumerar e interpretar las investigaciones críticas, incluyendo
    1. investigaciones de laboratorio apropiadas y otras pruebas (por ejemplo, radiología, velocidad de sedimentación globular, anti-CCP );
  3. construir un plan de gestión eficaz, incluyendo
    1. tratamiento inmediato de condiciones urgentes (por ejemplo, polimialgia reumática);
    2. tratamiento sintomático y de apoyo inmediato (p. ej., antiinflamatorios);
    3. remisión adecuada a una atención más especializada (p. ej., reumatología, fisioterapia), si está indicada;
    4. asesoramiento sobre el retorno adecuado a las actividades.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語

Copyright Trend Repository 2022 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress