Skip to content

Archives

  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categories

  • No hay categorías
Trend RepositoryArticles and guides
Articles

Cómo instalar MongoDB en Ubuntu 20.04

On septiembre 26, 2021 by admin

MongoDB es una de las bases de datos NoSQL más populares, es de código abierto y de descarga gratuita. Almacena los datos en forma de documentos flexibles como JSON en lugar del método habitual de estilo de tabla que se encuentra en las bases de datos SQL. MongoDB se utiliza para almacenar y trabajar con datos sin el uso de esquemas o patrones de ordenación. La base de datos MongoDB NoSQL es ampliamente utilizada en aplicaciones web porque tiene una integración más fácil con varios lenguajes de programación.

En esta guía tutorial, le mostraré cómo instalar, ejecutar y desinstalar MongoDB en ubuntu 20.04.

  • Instalar la base de datos MongoDB NoSQL:
  • Ejecute el servicio MongoDB:
  • Comprobación del estado de MongoDB:
  • Comando de inicio de MongoDB:
  • Comando de parada de MongoDB:
  • Habilitar la opción de MongoDB al arrancar el sistema:
  • Deshabilitar la opción de MongoDB al arrancar el sistema:
  • Inicio del shell de MongoDB:
  • Desinstalar MongoDB:
  • Conclusión:

Instalar la base de datos MongoDB NoSQL:

MongoDB es muy fácil de instalar, y está presente en el repositorio de software de Ubuntu 20.04 repositorio de software.

Paso 1:

Como siempre, primero, actualiza y mejora tu APT.

$ sudo apt update

$ sudo apt upgrade

Paso 2:

Ahora descárgalo e instálalo mediante el siguiente comando de terminal. Se requiere privilegios de root así que escriba sudo con el comando.

$ sudo apt install mongodb

Paso 3:

MongoDB está instalado en su sistema ahora y se inicia automáticamente después de la instalación. Para comprobar el estado de esta base de datos, escriba el siguiente comando en la ventana del terminal.

$ sudo systemctl status mongodb

Ejecute el servicio MongoDB:

El servicio MongoDB necesita el comando systemctl para modificar su estado. Requiere privilegios de root por lo que se debe utilizar sudo antes de cada comando.

Comprobación del estado de MongoDB:

El siguiente comando se utiliza para comprobar el estado.

$ sudo systemctl status mongodb

Comando de inicio de MongoDB:

MongoDB se puede iniciar a través del siguiente comando.

$ sudo systemctl start mongodb

Comando de parada de MongoDB:

MongoDB se puede parar con este comando.

$ sudo systemctl stop mongodb

Comando de reinicio de MongoDB:

En caso de que te encuentres con algunos errores y sea obligatorio reiniciar entonces escribe el siguiente comando.

$ sudo systemctl restart mongodb

Habilitar la opción de MongoDB al arrancar el sistema:

$ sudo systemctl enable mongodb

Deshabilitar la opción de MongoDB al arrancar el sistema:

$ sudo systemctl disable mongodb

Por defecto, MongoDB se habilita tras la instalación.

Inicio del shell de MongoDB:

Para trabajar en las bases de datos, se puede abrir el «mongo shell» con el siguiente comando de terminal.

$ sudo mongo

Desinstalar MongoDB:

En caso de que no necesites MongoDB y quieras desinstalarlo entonces introduce estos tres comandos.

$ sudo systemctl stop mongodb

Este comando parará el servicio.

$ sudo apt purge mongodb

$ sudo apt autoremove

Estos dos comandos desinstalarán la base de datos MongoDB. Esto borrará todos los archivos de la base de datos, así que asegúrate de haber hecho una copia de seguridad de los archivos necesarios.

Conclusión:

¿No ha sido este un tutorial fácil para instalar MongoDB en ubuntu? MongoDB es una base de datos popular para crear documentos NoSQL.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語

Copyright Trend Repository 2022 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress