Skip to content

Archives

  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categories

  • No hay categorías
Trend RepositoryArticles and guides
Articles

Cómo hacer un trabajo de análisis conceptual para enfermería

On noviembre 11, 2021 by admin

El análisis conceptual en enfermería utiliza con mayor frecuencia el marco desarrollado por Lorraine Olszewski Walker y Kay Coalson Avant y publicado en 2005 en su texto «Strategies for Theory Construction in Nursing». Este marco ha sido criticado en los últimos años, llegando a ser calificado como un ejercicio arbitrario y vacuo. A pesar de las críticas, el marco sigue siendo ampliamente utilizado. Preparar un trabajo de análisis de conceptos para enfermería implica realizar una revisión bibliográfica, identificar las características o atributos clave del concepto, identificar sus antecedentes y consecuencias y aplicarlos a un caso modelo.

  • Identificar los conceptos a estudiar
  • Realice una revisión de la literatura
  • Identificar las características clave del concepto
  • Identifique los antecedentes y las consecuencias del concepto
  • Construya el modelo de análisis

Identificar los conceptos a estudiar

Identificar un concepto que desee estudiar examinando áreas específicas de la enfermería que le interesen, estén dentro de su estudio actual de enfermería y tengan una conexión con la investigación y la práctica de enfermería. La elección de un campo de estudio para el trabajo debe basarse en el marco teórico de la enfermería como práctica dinámica y ciencia basada en la investigación. Por ejemplo, el concepto de empoderamiento y su relación con la enfermería de salud mental se ha sometido a un análisis conceptual. Otros posibles ejemplos de estudio son la disnea y el embarazo.

Realice una revisión de la literatura

Realice una revisión de la literatura sobre su concepto elegido desde una amplia gama de disciplinas. No busque sólo la ciencia de la enfermería. Por ejemplo, considere incluir también las disciplinas de sociología clínica, psicología comunitaria, atención al paciente, tecnología de enfermería, cuidado de ancianos o prevención de abusos. Las revisiones de la literatura pueden estar relacionadas directamente con la investigación en enfermería o buscar colaboraciones con otros campos.

Identificar las características clave del concepto

Identificar las características o atributos clave de su concepto. Por ejemplo, una característica clave del concepto de embarazo es el latido del corazón del feto. Las características clave del empoderamiento incluyen que es tanto un proceso como un resultado, y que es tanto un concepto comunitario como positivo.

Identifique los antecedentes y las consecuencias del concepto

Identifique los antecedentes y las consecuencias del concepto. Por definición, los antecedentes son incidentes que conducen al concepto. Por ejemplo, los antecedentes del embarazo son la ovulación y las relaciones sexuales. Las consecuencias, en cambio, siguen al concepto. Por ejemplo, la consecuencia del embarazo es el aborto o el nacimiento.

Construya el modelo de análisis

Construya su análisis utilizando un caso modelo, uno contrario, uno relacionado y uno límite. Un caso modelo comparte todas las características clave del concepto, todos los criterios definitorios y al menos uno de los antecedentes y consecuencias. Un caso contrario no tiene ninguna de las características definitorias, un caso relacionado tiene una característica definitoria similar y un caso límite podría ser un uso metafórico del concepto. Dentro del concepto de embarazo, un caso modelo podría tratar de un embarazo oculto del que la mujer no era consciente y de los antecedentes y consecuencias relacionados. Por el contrario, un caso contrario también podría tratarse de un embarazo oculto del que la mujer no era consciente. Por ejemplo, una mujer que llega al hospital seguida de un parto inesperado sería un caso contrario porque no era consciente de ningún antecedente.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • DeutschDeutsch
  • NederlandsNederlands
  • SvenskaSvenska
  • DanskDansk
  • EspañolEspañol
  • FrançaisFrançais
  • PortuguêsPortuguês
  • ItalianoItaliano
  • RomânăRomână
  • PolskiPolski
  • ČeštinaČeština
  • MagyarMagyar
  • SuomiSuomi
  • 日本語日本語

Copyright Trend Repository 2022 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress